Acerca de
21 de Julio de 1969, 2:56 horas:
“Un pequeño paso para un hombre, un gran paso para la Humanidad”
Neil A. Armstrong
En Houston se podían ver caras de emoción y satisfacción entre los ingenieros que controlaban las decenas de aparatos y ordenadores alineados en el centro de control de la misión Apolo XI de la NASA.
40 años después, el smartphone de tu cliente tiene más capacidad de proceso de datos que todos los aparatos juntos de aquel centro de control. Esto muestra el ritmo vertiginoso al que se mueve la tecnología, el mundo, la sociedad y, por tanto, también el entorno de la venta.
Hoy tu cliente accede a tu producto de múltiples maneras, el concepto de distancia ha cambiado por las mejoras en los medios de transporte e Internet y hay tanta oferta que el cliente se encuentra desbordado.
Ya no es tan importante lo que vendes, si no cómo lo vendes.
Y aquí es donde entra en juego la Experiencia de Compra, que podemos definir como la experiencia sensorial positiva que vive un cliente durante el proceso de compra de un producto.
Llevo más de 20 años dedicado a la venta y, tanto en mi trabajo como en mi vida personal, tengo ocasión a diario de vivir muchos procesos de compra y de analizarlos «desde fuera». En ocasiones, se produce esa experiencia casi mágica en la que el cliente ve superadas sus expectativas y dice ¡¡¡ WOW !!! .
Detrás de una Experiencia de Compra Memorable siempre se encuentran
tres elementos básicos:
Innovación, Excelencia y Orientación al Cliente.
Estos temas, especialmente la Orientación al Cliente, serán los protagonistas de las entradas que aquí vas a encontrar, que intentaré redactar de forma sencilla y directa.
Si quieres contactar, pulsa aquí y si quieres saber más sobre mí pulsa aquí .
Este blog está dedicado a Soraya y Laia, mi esposa y mi hija, de las que mi trabajo y esta afición me separa más de lo que yo quisiera, y a la memoria de mi amigo y maestro Santi Pozo, que me enseñó a ser vendedor y persona.
Quiero dar las gracias a Andrés Pérez que, a través de su blog y de una inolvidable conferencia, me animó a compartir mis experiencias. También a todos los amigos que me han ayudado en este trayecto, por dedicarme parte de su tiempo para poner en marcha este proyecto, y al resto de mis amigos por serlo.
Un saludo de bienvenida,
Celestino Martínez.
Andrés
18/06/2010 at 21:56
Muchas gracias por la cita. La verdad es que me sentí tan a gusto aquél día en Bilbao que la conferencia salió bien «por culpa» vuestra. 😉
Ahora ¡A por ellos!
comunicoluegovendo
18/06/2010 at 22:12
Andrés: muchas gracias a tí, que tienes bastante “culpa” de que esto comience. 😉
Bego
05/07/2010 at 18:57
Tu amigo y maestro estaba muy orgulloso de ti.
Me has emocionado.
Muchas suerte!
comunicoluegovendo
12/07/2010 at 0:03
Muchas gracias. Los años que tuve la suerte de trabajar con él fueron un Master impagable.
Un abrazo,
Celestino Martínez.
NOEMÍ
27/11/2012 at 0:14
Buenas tardes,
Tu amigo… ¿Todavía está en activo? necesitaría alguna de esas clases….
FERNAN
10/07/2010 at 12:46
Te auguro mucho éxito en este proyecto que inicias, y seguro que conseguirás tus objetivos.
ANIMO¡¡¡¡¡¡¡¡¡
comunicoluegovendo
11/07/2010 at 23:53
Muchas gracias. Espero que todo esto sea útil a personas que, como nosotros, vivimos del comercio y vivimos el comercio.
Un abrazo y bienvenido.
Celestino Martínez.
joanillo
19/07/2010 at 23:51
Trataré de leerte de vez en cuando, Celestino. La verdad es que hay reflexiones interesantes y además… ¡¡eres colega de profesión, qué caramba!!
Un abrazo
Joanillo
comunicoluegovendo
19/07/2010 at 23:54
Muchas gracias, Joanillo. Pues sí, soy colega de profesión y, por lo que leo, de inquietudes.
Un saludo y bienvenido,
Celestino Martínez.
rene fernandez
29/07/2010 at 3:37
Decirte que seguro llegarás a donde deseas.
Un abrazo y animo merece la pena que nos des estas alegrias a los que somos
del gremio.
comunicoluegovendo
29/07/2010 at 8:11
Muchas gracias, René.
Un saludo y bienvenido,
Celestino Martínez.
Novmarketing
24/02/2011 at 0:26
Me ha gustado tu reflexión/presentación, personal y profesional a la vez.
Te deseo fuerzas para seguir adelante y mucha ilusión para hacerlo.
»El marketing es algo más que vender, es saber si lo que vendes será útil para el consumidor al que le vendes, y tratarlo siempre, aún tras la venta, como si fuera el primer cliente de tu vida» Jordi Valls http://novmarketing.wordpress.com
comunicoluegovendo
28/02/2011 at 23:24
Hola Jordi.
Muchas gracias por tu comentario.
Me gusta tu frase, a nadie que se dedique a vender se nos debería olvidar.
Un saludo y bienvenido,
Celestino Martínez.
NOEMÍ
27/11/2012 at 0:18
Me encanta la frase, si no le importa, me la voy a copiar al final del correo del trabajo 🙂
Pilar
09/08/2011 at 20:58
Un blog muy interesante y que seguiré de cerca. Tenemos muchos puntos en común.
Celestino Martínez
09/08/2011 at 22:29
Hola Pilar.
Bienvenida.
He estado viendo por encima tus blogs y estoy de acuerdo en que tenemos muchos puntos en común. El escaparatismo suele ser un tema que toco a menudo, directa o indirectamente, y al que le doy mucha importancia como primer contacto con el cliente.
Gracias por tu aportación,
Celestino Martínez.
bilbaomemata
07/09/2011 at 22:36
Hola Celes:
Espero que todo siga bien.
No conocí nunca al bueno de Santi pero tuvo que ser un gran tipo.
Un abrazo,
Joseba
Celestino Martínez
11/09/2011 at 0:30
Hola Joseba.
Efectivamente fue una gran persona.
Por suerte, una de sus cualidades era una enorme generosidad, y compartió y «contagió» sus principios y su manera de vida de entender la vida con muchas personas, entre las que nos encontramos alguno de tus amigos.
Un saludo y gracias por tu aportación,
Celestino Martínez.
Josune
08/09/2011 at 21:24
Hola Celes:
Me ha gustado mucho la presentación.
No me considero vendedora en mi trabajo, pero siempre me han importado los clientes, porque al fin y al cabo tod@s somos clientes.
Un beso para tus chicas, que espero tener oportunidad de dárselo pronto en persona.
Suerte.
Celestino Martínez
11/09/2011 at 0:26
Hola Josune.
Esto que comentas es la clave: todos somos clientes y, como recientemente comentaba en un post, todos somos vendedores alguna vez.
Por tanto, es importante no olvidar aquello que nos decían nuestras abuelas: no quieras para los demás lo que no quieras para tí.
Un saludo y gracias por tu aportación.
Celestino Martínez.
Mercedes Suengas
08/09/2011 at 23:45
Celes,dónde estaremos los amantes de «la venta-cliente» dentro de 10 años?
Es un «gran Titanic» en el que «SALVESE QUIEN PUEDA» existe,pero personalmente confío en tu mètodo.Reflexión,decisión y coraje.
Gracias por estar aquí.
Celestino Martínez
11/09/2011 at 0:37
Hola Mercedes.
Dentro de 10, 20 ó 30 años, los vendedores estaremos vendiendo. Posiblemente, lo que habrá cambiado es la manera de hacerlo. Pero siempre habrá necesidad de alguien que enlace un producto y un cliente, porque las personas somos cada vez más diferentes y los productos cada vez más numerosos y complejos.
Todos los que me conocéis personalmente me habréis oído aquella frase de «en ocasiones, la esperanza está en el desastre». Estoy convencido de que este «hundimiento» acabará con la mediocridad, con los malos productos, con los malos comercios, con los que se llaman vendedores pero no les importan los clientes…
Un saludo y gracias por tu aportación,
Celestino Martínez.
NOEMÍ
27/11/2012 at 0:24
¿Qué hacer cuando alguien sabotea tu venta o pretende hundirte para que no vendas? Me encantaría que trataras ese tema alguna vez… porque hay situaciones que amenazan hasta la integridad de la persona.
ANA MERIDA
19/01/2012 at 19:35
Hola Soy Ana;
En primer lugar, me gusta y encuentro muy interesante tu blog.
Te encuentro por casualidad buscando noticias y cosas nuevas de escaparatismo.
Hace unos meses acabé un curso de Escaparatismo y visual merchandising. Me enfrento
a mis primeros trabajos en plena crisis y negatividad general.
las dudas se me triplican por momentos…
La información que encuentro en tu blog me sirve de mucha ayuda.
Gracias
Celestino Martínez
29/01/2012 at 23:20
Hola Ana.
Gracias por tus palabras.
El escaparatismo es algo que me encanta. Estuve trabajando en una tienda unos 8 años y tuve oportunidad de hacer varios cursillos y poder experimentar. También hice algo de merchandising. En los dos casos es muy gratificante ver cómo el esfuerzo realizado se traduce, algunas veces, en un aumento de las ventas y en una mejor consideración por parte de los clientes.
Te toca comenzar a trabajar en un momento duro, en el que muchas empresas recortan sus presupuestos. Sin embargo, eso pondrá a prueba tu creatividad, por lo que una gran exigencia ahora puede ser un buen comienzo.
Que tengas mucha suerte, Ana.
Un saludo y gracias por tu aportación,
Celestino Martínez.
Elizabeth flores G
23/02/2012 at 3:49
Me encanta saber de usted y sus experiencia en marketing ,tengo un programa en la TV ,y como en mi ciudad san fco de macoris Rep.Dom hay que ser vendedor y talento a la vez , me interesa saber muchos tips de esta ciencia,,tambien soy relacionista publico….bueno yo encantada de tener sus conocimientos al alcance de mis manos , y quiero seguir conociendo mas de su conocimientos …Gracias y hasta un nuevo comentario,,bendiciones
Celestino Martínez
23/02/2012 at 16:49
Hola Elizabeth.
Cada vez más, hay que ser vendedor para todo, aunque sea de uno mismo.
Me alegro de que me hayas encontrado y espero que te gusten los contenidos del blog.
Un saludo y gracias por tu aportación.
Celestino Martínez.
@wangpuig
29/02/2012 at 2:18
Como agua de Mayo!! En estos momentos estoy emprendiendo una aventura tecnológica y estoy a la cabeza del departamento de ventas, ahora imagínate lo enriquecedor que puede ser tanto para mí como para mi futura empresa, el poder aprender de PROFESIONALES como tú.
Gracias.
Celestino Martínez
29/02/2012 at 15:38
Hola Iván.
Me alegro de que te sean de utilidad los temas que trato y te deseo mucha suerte en tu proyecto.
Un saludo y bienvenido,
Celestino Martínez.
Julio
21/05/2012 at 19:13
Llegue aqui de casualidad pero la verdad es que tambien me parecen muy interesantes los temas que tratas y por supuesto que las reflexiones que das ayudan tambien.
Buena pagina has hecho.
Saludos
Celestino Martínez
21/05/2012 at 22:13
Muchas gracias, Julio y bienvenido!!!
Un saludo,
Celestino Martínez.
Centro de Estudios Etnográficos
02/08/2012 at 21:46
Hace poco hemos conocido el blog y nos hemos llevado una muy buena impresión. Para comunicar, primero hay que comprender. Pocos comunicadores se toman su tarea creativa tan en serio como tú. Saludos desde el Centro de Estudios Etnográficos, http://centroestudiosetnograficos.blogspot.com/
Celestino Martínez
02/08/2012 at 23:22
Muchas gracias por vuestras amables palabras!!!
Un saludo,
Celestino Martínez.
Anthony Jose Torres Carrion
20/08/2012 at 22:37
muy bien escrito migo
Tienda Infantil online
18/03/2013 at 13:07
Hola, he encontrado tu blog de casualidad y me parece muy interesante, es de los que hay que tomarse su tiempo para leerlo todo y así no perderse ningún detalle. Gracias por tus artículos que proporcionan una gran ayuda para intentar mejorar día a día.
Saludos
Celestino Martínez
18/03/2013 at 13:12
Muchas gracias.
Me alegra saber que lo que escribo sirva de ayuda.
Saludos,
Celestino.