RSS

Archivo de la etiqueta: Andrés Pérez Ortega

Libro recomendado: Andrés Pérez Ortega «Te van a oír»

Andrés Pérez Ortega

Desde el título del primer capítulo podemos saber cuál es el objetivo al que se enfoca “Te van a oír”, el último libro de Andrés Pérez Ortega: “Este libro te ayudará a promocionar lo que haces”. Por otro lado, como aclara desde el mismo capítulo inicial, no es un libro de tecnología ni de marca personal y, aunque el autor expresamente dice que el libro es para personas y no para empresas, he decidido comentarlo tanto por el interés que puede tener para los profesionales independientes como para aquellas micro pymes, cuya gestión se parece tanto a la de éstos.

En las librerías no es difícil encontrar libros sobre redes sociales o sobre cualquier otro de los elementos que Andrés engloba dentro la plataforma de comunicación persona, pero es realmente difícil encontrar libros acerca de la gestión estratégica de todos los elementos online y offline necesarios para darse a conocer.

Olvídate del miedo

Una de las primeras advertencias del libro, que repetirá durante su desarrollo, es la necesidad de perder el miedo a la exposición pública para conseguir los objetivos, dado que las personas buscan relacionarse con personas, independientemente del medio en el queramos darnos a conocer. De hacerlo bien, la recompensa no es pequeña: ser considerado un referente, que los clientes acudan a ti o crear nuevas fuentes de ingresos, entre otros.

Para ello, lo primero que propone es la creación de una plataforma de comunicación, en la que el blog personal cobra una gran importancia y donde también encontramos a las principales redes sociales y alguna herramienta para optimizar su uso.

Definición de objetivos y estrategia

Lo primero que habrá que determinar antes de comenzar a escribir un blog y de abrir cuentas en las redes sociales más convenientes, es lo que se quiere obtener de la plataforma. El autor propone los objetivos más usuales y una lista de preguntas para ir orientando la estrategia.

Junto con una orientación para dar los primeros pasos, también ofrece una pequeña guía para saber transmitir qué es lo que se ofrece al mercado y cuál es el valor que marca la diferencia frente a otros competidores.

Para ello, es esencial la acción coordinada y coherente en todas las redes sociales en las que se tenga presencia. Todos conocemos casos en los que una presencia online descuidada arruina la credibilidad de un profesional.

Blog y redes sociales

Además de tener una presencia coordinada y coherente, la presencia en las redes sociales debe aportar valor para ser tenida en cuenta por otros. Para ello, juegan un papel fundamental los contenidos: tanto los que se crean como los que seleccionan y comparten.

Sin ninguna duda, la estrella de una estrategia de contenidos es el blog. Durante varios capítulos, Andrés orienta al lector en el proceso de creación de un blog: cómo integrar la redacción y mantenimiento de un blog en la vida diaria, cómo escribir buenos contenidos, cómo elegir plataforma y diseño, cómo atraer visitas al blog, como gestionar los comentarios de un blog y otros consejos útiles.

A continuación, el libro va repasando las redes sociales más conocidas, apuntando las claves más importantes de cada una de ellas y sugiriendo la manera de incorporarlas al plan de comunicación personal. Por orden de importancia para el autor, se abordan Twitter, Linked In y Facebook.

Otras formas de promoción

Si hay una parte del libro que me parece especialmente valiosa es en la que el autor detalla esas otras formas de promoción más allá de las redes sociales. Por la fuerza con la que han irrumpido las redes sociales, a veces puede parecer que el resto de canales de comunicación han quedado obsoletos, pero esto no es así.

Quizás el podcasting, las videoconferencias o compartir presentaciones a través de slideshare puedan parecer más compatibles con las redes sociales, pero en “Te van a oír” también se habla de otras formas de promoción más tradicionales.

Posiblemente la más importante de ellas es la de escribir un libro con el objetivo de convertirse en un referente en una especialidad concreta. En el libro se ofrecen consejos sobre el proceso de escribirlo, promocionarlo y convertir los contenidos creados en cursos, seminarios o conferencias.

Precisamente a hablar en público dedica un capítulo y otro al networking, las dos actividades más presenciales de las tratadas en el libro, y es que, como dice Andrés en el título de un capítulo, a veces hay que “apagar todo y quedar con alguien”, porque es en el contacto físico donde se siguen cerrando los acuerdos y haciendo negocios.

Todavía queda espacio en el libro para unos consejos variados, hasta llegar al final de los 39 capítulos de los que consta esta obra.

Si “Expertología” era un completo manual para construir una marca personal, “Te van a oír” es un manual para hacerla visible, y su valor, como decía al principio del post, es que no hay muchos libros que te den una visión estratégica de los medios online y offline en los que un profesional independiente se pueda promocionar.

Andrés Pérez Ortega, experto en desarrollo de marcas, es pionero en Branding Personal en España y Latinoamérica. Es autor de los libros “Marca personal”  y de “Expertología”.

El próximo 20 de Marzo estaré acompañando a Andrés Pérez Ortega en la Universidad de Deusto, en una mesa redonda, en el evento Lecturas de Management, dentro del IX Foro de Empleo y Emprendimiento Deusto.

Puedes encontrar contenidos relacionados en mi página de Facebook ,en Twitter o Google+.
Otros libros recomendados

Foto: Celestino Martínez

 
4 comentarios

Publicado por en 19/03/2013 en Libros recomendados

 

Etiquetas: , , , , , ,

Libro recomendado: Andrés Pérez Ortega «Expertología»

Expertología Andres Perez Ortega

Fue el blog de Andrés Pérez Ortega el primero que comencé a seguir, y no recuerdo ni cuándo ni cómo lo encontré. Me enganchó su discurso directo, provocador y, en ocasiones, caustico. Como cuento en el propósito de mi blog , fue en una inolvidable y motivadora conferencia que ofreció en Bilbao, a la que asistí hace casi un año, donde me decidí a comenzar esta aventura del blog.

Así que pudiera parecer que tuviera debilidad por el cascarrabias de Andrés, como a él le gusta definirse. Pues sí, es verdad, pero si esperas que esta admiración, que no oculto, condicione mi opinión sobre el libro… te equivocas. Con sólo ojear el libro, o leer aquí el primer capítulo, verás que el libro no necesita de ayuda porque, en sus más de 300 páginas, vas a encontrar una enorme cantidad de (in)formación sin adornos: práctica y directa. Pero veamos de qué trata…

Ahora, mucho más desde el comienzo de la crisis, se oye hablar de marca personal en todos lados, pero Andrés lleva haciéndolo seis años, y, cuando comencé a leer su blog, nunca había oído hablar de este término. La idea que hay detrás de la marca personal se puede condensar en la frase de la portada:

“Si eres uno más, serás uno menos”

De igual manera que los productos se diferencian por su marca, los profesionales también deberían hacerlo. Estés dentro o fuera de una empresa, seas un comerciante con una tienda propia, un vendedor que trabaja para terceros, un autónomo o cualquiera que sea la situación por la que vayas a pasar en los próximos 30 ó 40 años que te quedan por trabajar, convertirse en un experto reconocido en tu materia hará que te conozcan, te valoren y te busquen, estés donde estés.

“Expertología” es un exhaustivo manual con un enfoque eminentemente práctico que puedes utilizar como hoja de ruta para construir tu marca personal y convertirte, no sin esfuerzo, en el experto de referencia en tu especialidad.

Esto no será un camino de rosas, y el libro te enfrentará a incómodas y dolorosas, aunque necesarias, preguntas y advertencias que te serán de vital ayuda en tu camino. Incluso en el caso de que no fueras a aplicar todas y cada una de las tareas que se proponen en el libro, que no estuvieras interesado en convertirte en el experto de referencia, o que, finalmente, no puedas conseguirlo, la lectura de los siete capítulos de «Expertología» te orientará y te motivará para ser un mejor profesional.

Como leí en algún lado: Ponte de objetivo la Luna; aunque no llegues a ella, te quedarás en las estrellas, que tampoco están nada mal» (versión libre)

“Expertología” es ameno y fácil de leer y está acompañado de muchos ejercicios prácticos. Mi consejo, y esto es muy personal, es que hagas dos lecturas. En la primera puedes hacerte una idea general de lo que supondrá construir tu marca personal y en la segunda puedes ir haciendo los ejercicios.

Un factor importante es que todos los ejercicios y el método propuesto son de lo más “terrenal” y pueden hacerse casi a coste cero por cualquier tipo de persona.

Para terminar, os dejo con unas frases del autor:

“Tu valor como profesional ya no te lo va a dar un título ni unos conocimientos teóricos.
Lo que te va a hacer relevante va a ser tu capacidad de satisfacer necesidades y aportar soluciones.”

“Lo importante no es la profesión, si no la profesionalidad”

Y, por último, una cita de Henry Ford, de la presentación del libro:

“La mayoría de la gente
gasta más tiempo y energías
en hablar de los problemas
que en afrontarlos”
.

 

 
3 comentarios

Publicado por en 04/03/2011 en Libros recomendados

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: